¡Cuidado, propietarios de empresas! ¡No renuncien accidentalmente a sus derechos de arbitraje!
- 09 de septiembre 2024
- Blog

Los acuerdos de arbitraje son muy comunes en la sociedad actual. ¿Qué tienen en común darse de alta en Google, crear una cuenta de iTunes y solicitar un empleo en el supermercado de la esquina? Los acuerdos de arbitraje. Los empleadores utilizan los acuerdos de arbitraje para evitar los elevados costes de un litigio, para crear un plazo más rápido para llegar a una resolución, para garantizar que se alcance una solución amistosa con mayor facilidad y para mantener la confidencialidad como máxima prioridad. Los propietarios de empresas deberían utilizar los acuerdos de arbitraje con frecuencia.
Recientemente, se ha producido una nueva actualización sobre arbitraje en California que todos los empleadores deben conocer. La Corte Suprema de los Estados Unidos decidió en Morgan v. Sundance, Inc., 596 US 411 (2022) que no existe ningún requisito de perjuicio para los casos regidos por la Ley Federal de Arbitraje (FAA). En términos sencillos, sería más fácil para un empleado oponerse a una moción para obligar al arbitraje por motivos de renuncia porque la Corte Suprema afirmó que la política de la FAA de favorecer el arbitraje sobre el litigio no permite que otros tribunales creen reglas procesales específicas solo para trasladar más casos al arbitraje.
En Quach v. California Commerce Club, Inc. (2024), Commerce Club fue demandado y, en lugar de solicitar inmediatamente el arbitraje obligatorio, respondió a la demanda. Se involucró en un proceso de descubrimiento largo y costoso y solo después de 13 meses, Commerce Club finalmente solicitó el arbitraje obligatorio. Su moción fue denegada y la razón citada fue que esencialmente renunciaron a su derecho a arbitraje ya que la demora en la moción perjudicaría a Quach. Si bien el tribunal de apelaciones revocó esta decisión, la Corte Suprema de California la revirtió, afirmando que los tribunales no pueden exigir a una parte que se opone a una moción para obligar al arbitraje que demuestre que fue perjudicada.
Si bien lo anterior es un resumen rápido del caso, los dueños de negocios deben saber esto: si existe un acuerdo de arbitraje vinculante, no esperes! Proceda a solicitar un arbitraje lo antes posible, de lo contrario, puede ser demasiado tarde. Además, contar con un acuerdo de arbitraje que resista el escrutinio del tribunal y ahorre tiempo y dinero a los empresarios es invaluable. Por lo tanto, si necesita ayuda para redactar o revisar un acuerdo de arbitraje, no dude en comunicarse con nuestra oficina.