BLOG

Uso creciente de la inteligencia artificial en las empresas

  • 28 de mayo de 2024
  • Blog

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta eficaz para que las empresas impulsen su productividad. La IA puede aumentar la eficiencia, la precisión y eliminar el riesgo de error humano para las empresas. Muchas empresas han incorporado la IA en sus prácticas comerciales cotidianas, ya sea marketing, operaciones o servicio al cliente. La IA ha tenido un impacto en una amplia variedad de industrias, incluidos los servicios financieros y minoristas.

 

Al igual que la IA, la industria minorista evoluciona constantemente. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten que la IA ayude a los minoristas a mejorar sus negocios analizando los comentarios de los clientes y automatizando la gestión de inventario. El aprendizaje automático analiza los datos de comentarios de los clientes para brindar asistencia y soporte personalizados a los clientes. Esto permite a las empresas responder eficazmente a las quejas e identificar áreas de mejora en función de los datos que la IA recopila a partir de los comentarios recibidos de los clientes. La IA también ayuda a optimizar la gestión de inventario mediante el seguimiento de los movimientos de productos y la recopilación de datos sobre los niveles de existencias. Los minoristas pueden utilizar estos datos para ajustar los precios en función de la oferta y la demanda y del comportamiento del cliente. Optimizar la gestión del inventario es crucial porque el exceso de inventario puede generar costos de gestión adicionales para la empresa.

La IA también ha transformado la industria de los servicios financieros. Las instituciones financieras utilizan la IA para detectar fraudes, gestionar riesgos y tomar decisiones de inversión. El algoritmo de aprendizaje automático de la IA analiza datos para detectar patrones, lo que ayuda a detectar transacciones sospechosas e identificar adecuadamente actividades fraudulentas. El aprendizaje automático permite la prevención proactiva del fraude y permite a las instituciones financieras protegerse a sí mismas y a sus clientes. La IA también se utiliza para evaluaciones de solicitudes de préstamos. La capacidad de la IA para identificar patrones de manera eficiente ayuda a mejorar la precisión del proceso de decisión crediticia. Además, la IA ayuda con la gestión de riesgos y las decisiones de inversión mediante el análisis de datos del mercado para pronosticar tendencias. Reducir el riesgo de error humano y mejorar la precisión general hace que la IA sea invaluable para las empresas del sector financiero.

Para que las empresas conserven una ventaja competitiva, la IA debe implementarse en sus estrategias comerciales. Las empresas pueden utilizar la IA para identificar áreas de mejora y analizar patrones que les permitan tomar decisiones comerciales precisas e informadas.

  • 24 de octubre, 2024
  • Blog

Desvelando la verdad: lo que el hackeo de datos públicos nacionales revela sobre los riesgos de la ciberseguridad

En una de las mayores violaciones de datos hasta la fecha, el grupo cibercriminal USDoD atacó a National Public Data ("NPD"), un proveedor de verificación de antecedentes y corredor de datos. La violación comprometió aproximadamente 2.9 millones de registros que contenían información personal, como números de seguridad social, direcciones y detalles sobre familiares a lo largo de más de dos décadas.

Conoce a Pete Potente

Tuvimos la suerte de hablar con Pete Potente recientemente y compartimos nuestra conversación a continuación. Hola Pete, gracias por acompañarnos hoy. Nos encantaría volver al pasado y escuchar la historia de cómo se te ocurrió el nombre de tu marca. El nombre de mi empresa...